.: Mitre Corrientes :.
MIERCOLES 29 de MARZO DE 2023
01:29
Pronóstico de Tutiempo.net
Ahora en Mitre Variados
INTERIOR
Lunes 09 de Mayo de 2022 11:03 hs
La Fiesta Nacional del Surubí cerró con una multitudinaria cena
El gobernador Valdés participó de la pesca y fue parte del colorido cierre del domingo por la noche.
En la ocasión, el mandatario provincial destacó la organización del evento y señaló que es un ejemplo para replicarlo en la provincia. Adelantó que se trabajará de cara al 2023, “para hacerlo aún más grande”.

Acompañaron a Valdés, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen y el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, en el cierre de la 45° Fiesta Nacional del Surubí, en el marco de la Gran Cena de los Pescadores que se realizó en el predio especial con que desde hace unos años cuenta el evento goyano. En la oportunidad se entregaron los premios a los ganadores y destacados del Concurso de Pesca con Devolución.

En contacto con la prensa, el gobernador Gustavo Valdés dijo que es “un orgullo y un placer haber participado y estar compartiendo este cierre con los pescadores”, y acotó: “estamos acompañando desde el Gobierno Provincial todo este esfuerzo de los goyanos, de la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) y de todos los que de una u otra manera aportaron su grano de arena para esta Fiesta”.

“Sin duda alguna que esta es una de las Fiestas más importantes de la Argentina y un ejemplo para replicarlo en la provincia”, aseguró el mandatario, dejando en claro que “vamos a seguir trabajando de cara al 2023 para hacerla aún más grande”.

Por su parte, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, trazó un balance exitoso y positivo de la 45° edición de la Fiesta Nacional del Surubí, señalando que fue un “evento del reencuentro, luego de dos años de ausencia por la pandemia” y resaltó que es uno de los más convocantes que Corrientes “exhibe al país y al mundo”.

Slobayen destacó la masiva participación de los pescadores, al igual que de la largada de lanchas que fue notable como hace mucho tiempo no se veía y valoró que la capacidad hotelera de Goya y la región se vio colmada, sumado a los grandes espectáculos artísticos que la gente pudo disfrutar con escenarios a pleno.

En lo que respecta a los concursos de pesca con devolución, Guillermo Miranda, oriundo de Paraná y representante de la Peña El Cañazo, logró la pieza más grande del certamen, al sacar un surubí de 121 cm (más de 18 kilos).

Segundo se ubicó Matías Verón, perteneciente a la barra pesquera local Surubí Kokito con una pieza de 1.14 metro y otra de 57 centímetros.
 Imprimir  Enviar a un amigo
0
Nombre
Localidad
Email
Ingrese los caracteres de la imagen
Comentario