.: Mitre Corrientes :.
MIERCOLES 31 de MAYO DE 2023
07:35
Pronóstico de Tutiempo.net
Ahora en Mitre Variados
DEPORTES
Miercoles 01 de Junio de 2022 09:49 hs
Argentina enfrenta a Italia por otro título
El seleccionado nacional hará frente a la Finalissima ante la Azurra, en un cotejo que pondrá cara a cara a los campeones de América y Europa. Se jugará en el estadio Wembley, desde las 15.45.
El seleccionado argentino enfrentará hoy a Italia en el marco de la Finalissima, que reeditará después de 29 años el título entre los campeones de América y Europa.

El estadio Wembley de Londres será la sede del partido que comenzará a las 15.45, con arbitraje del chileno Piero Maza, y será transmitido por ESPN y la plataforma Star+.

En caso de empate en el tiempo reglamentario habrá definición con tiros desde el punto penal.

El mítico recinto inglés lucirá completo ya que las 90.000 entradas que se pusieron a la venta se agotaron en 15 días.

A casi tres décadas de la segunda y última edición de la Copa Artemio Franchi, la Conmebol y la UEFA organizaron el regreso del trofeo que enfrenta a los últimos campeones de América y Europa con el aval oficial de la FIFA.

La copa que se disputó por primera vez en 1985 entre Francia (campeón) y Uruguay también fue impulsada como un homenaje a Diego Armando Maradona, quien en 1993 conquistó este título con la Albiceleste, luego de vencer a Dinamarca en Mar del Plata.

El seleccionado argentino conducido por Lionel Scaloni y liderado por Lionel Messi buscará sumar un nuevo título a cinco meses del debut en la Copa del Mundo de Qatar.

La Scaloneta también expondrá su invicto de 31 partidos (21 victorias y 10 empates) ante la Azurra, que todavía sufre por su segunda ausencia consecutiva en el Mundial.

Según los registros de la FIFA, el campeón de la Copa América en Brasil igualó la histórica marca del equipo conducido por Alfio Basile entre 1991 y 1993, aunque el Coco y la AFA aseguran que fueron 33 los encuentros sin perder en aquel ciclo.

Hace menos de un año, Italia conquistó la Euro 2020 en Wembley contra Inglaterra, pero en marzo pasado quedó afuera de Qatar tras una insólita derrota como local ante Macedonia.

El seleccionado de Roberto Mancini será una buena prueba para Argentina, ya que hasta octubre del año pasado fue dueño del invicto más largo de la historia con 37 partidos sin perder, con 30 triunfos y 7 empates, 93 goles a favor y solo 12 en contra.

Esta final, a su vez, representará el fin de ciclo para muchos futbolistas italianos que hicieron historia como el defensor Giorgio Chiellini, quien a los 37 años disputará su último partido internacional.

La Albiceleste volverá a medirse con un rival europeo después de casi tres años y medio.

La última vez fue el cuarto partido de esta larga racha de imbatibilidad cuando el 9 de octubre de 2019 empató 2-2 ante Alemania en Dortmund.

La mayoría de los habituales suplentes, no obstante, tendrán la posibilidad de mostrarse en el amistoso del próximo domingo ante Estonia que se jugará en Pamplona, España.

Este partido toma mayor trascendencia ya que la agenda del seleccionado en la fecha FIFA de septiembre todavía no está definida. La FIFA presiona con la disputa del partido pendiente de las Eliminatorias contra Brasil, pero la AFA ya apeló la decisión y pretende esquivar ese compromiso a dos meses exactos del debut contra Arabia Saudita en Lusail. Este será el 16° enfrentamiento entre Argentina e Italia, que domina el historial con 6 triunfos contra 4 de la Albiceleste y 5 empates.
 Imprimir  Enviar a un amigo
0
Nombre
Localidad
Email
Ingrese los caracteres de la imagen
Comentario