«La gente viene y pregunta por los autotests Covid y les tenemos que decir que no hay. Hay cuatro marcas que están aprobadas por la Anmat y ninguna se está consiguiendo. En las droguerías nos responden que no tienen», dijo el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris.
El receso invernal vino acompañado de una proliferación de actividades sociales en la provincia. Eventos oficiales o particulares se desarrollan a diario y en todos se nota cada vez más el relajamiento de la población en cuanto a las medidas sanitarias de prevención de Covid-19 e influenza. A la par, aumentaron los casos relacionados a ambas enfermedades y, en las farmacias locales, ya advirtieron de un problema que podría agravarse en los próximos días: la escasez de test y de medicamentos.
«La gente viene y pregunta por los autotests Covid y les tenemos que decir que no hay. Hay cuatro marcas que están aprobadas por la Anmat y ninguna se está consiguiendo. En las droguerías nos responden que no tienen», dijo el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris.
También explicó que el problema empezó hace más de diez días y no sólo con los tests, sino también con los medicamentos para tratar las enfermedades respiratorias en general. Sobre las causas, señaló que pueden haber dos motivos, pero que no saben a ciencia cierta cuál es en realidad. «Por un lado, el tema de que estos productos pueden tener algún elemento que deba ser importado. Pero también hay mucha demanda en las últimas semanas», agregó.
Entre los productos que faltan habló de gotas para nebulizar a niños y adultos, también antibióticos y productos de venta libre. «Tenemos que vender productos de terceras y hasta quintas marcas. El problema es que estos no están en el vademécum y no los cubren las obras sociales, es decir que los clientes tienen que abonar el total y les sale más caro», enfatizó.
Finalmente hizo una recomendación. «A los médicos, por Ley, los pacientes les tienen que decir que cuando les hagan las recetas, lo hagan por el nombre de la droga, independientemente de las marcas. Eso les da a ellos la posibilidad de elegir de acuerdo con su bolsillo», completó.
NOTA DIARIO EL LIBERTADOR

Imprimir
Enviar a un amigo
0