La Provincia y la Nación tuvieron ayer una reunión sobre el plan nacional. Faltan productos en los negocios adheridos a la propuesta.
Referentes de la Secretaría de Comercio de la Provincia se reunieron ayer con autoridades de la Nación para conversar sobre el programa Precios Cuidados.
La Provincia aún espera que llegue el nuevo listado de productos para así controlar el cumplimiento en los negocios adheridos. Este mes llegará con nuevas subas y a estas se sumará el 9,3 %, que se dividirá en los tres meses próximos.
Esta nueva etapa será hasta el 7 de octubre y se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio de los argentinos en diversos rubros y categorías.
"Anteriormente, estuvimos notando que faltan varios productos de este programa. Controlamos también los cortes de carne populares y pasó lo mismo. Estamos esperando la nueva lista de los productos para salir a hacer controles", comentó Juan José Ahmar, subsecretario de Comercio.
Sobre el contexto económico del país, sostuvo que perjudica el abastecimiento de productos sobre todo los que tienen problemas con sus insumos.
"En Corrientes, el programa de Precios Cuidados lo encontramos en hipermercados pero no la lista completa. Por el momento sabemos que llegan con precios nuevos y que se agrega el 3 % por tres meses", dijo y agregó que "se reciben denuncias sobre la falta de precios en góndolas y diferencia entre el costo expuesto y el de caja".
Restricciones
Para el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Jorge Gómez, hay inconvenientes en conseguir productos, en general, pero por un tema de logística. No significa que haya desabastecimiento, sostuvo.
"No hay escasez, hay solo tema de logística, de la rotación de stock en diferentes negocios y la falta de combustible que hizo más lenta la entrega, en vez de que sea para 30 días fue para 35 días", explicó.
Esto hace que hoy un negocio tenga un producto que otro no lo tiene, como el azúcar y el aceite.
"En principio, estamos en un reacomodamiento de todas las políticas, pero decir desabastecimiento no está bien, puede haber algún comercio en el que falte algo, no podemos hablar de desabastecimiento porque falte algún producto", remarcó.
El representante de la FEC expresó que "hay que ser cautos y esperar a ver qué pasa esta semana con la Nación".
Precios
Mientras tanto, se siguen notando diferencias de precios en productos básicos. Los primeros cambios en los costos se vieron en el primer fin de semana de julio y hasta ayer seguían las modificaciones.
Uno de los productos que se vio afectado en los últimos días fue la yerba.?El medio kilo de terceras marcas está llegando a los $ 300.
Otro que tiene un costo elevado y no hay diversidad de marcas es el aceite, el litro supera los $ 400.
La leche más económica supera los $ 130 y la carne subió 10 % en los últimos días de julio.
REPUBLICA DE CORRIENTES

Imprimir
Enviar a un amigo
0